LA SALITA DE 4
GENTE PEQUEÑA, EN LUGARES PEQUEÑOS, HACIENDO COSAS PEQUEÑAS, PUEDEN CAMBIAR EL MUNDO. E. Galeano
martes, 14 de septiembre de 2010
viernes, 10 de septiembre de 2010
QUE FIESTA!!!
HOY FESTEJAMOS EN EL COLEGIO EL DÍA DEL MAESTRO.PARTICIPAMOS JUNTO EL PROFE DIEGO CON UNA COREO CON PORRAS.
¡¡FELICITACIONES CHICOS!!…¡¡QUE LINDO!!!!
LOS CHICOS DEL PRIMARIO PRESENTARON UNA OBRITA DE TEATRO, EL GRUPO FOLKLÓRICO CONCORDIA BAILÓ EL BURRITO CORDOBÉS, Y ALUMNOS DE TERCERO Y QUINTO CANTARON, ACOMPAÑADOS POR FLAUTAS Y VIOLINES, “QUE SE VENGAN LOS CHICOS” Y UN CARNAVALITO.
IMÁGENES DE LA FIESTA…
miércoles, 8 de septiembre de 2010
A TODOS NUESTROS COMPAÑEROS EN SU DÍA
SI REANUDAS CON ALEGRÍA EL DIÁLOGO EMPRENDIDO
SI DIOS ES PARA TI, CADA DÍA, MAESTRO Y CONFIDENTE.

LES DEJAMOS ESTE PEQUEÑO REGALITO PARA DISFRUTAR
cuentito
Y ESTE 11 DE SEPTIEMBRE ... A DESCANSAR!!!

lunes, 6 de septiembre de 2010
11 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL MAESTRO
¿SABEN POR QUÉ SE FESTEJA ESE DÍA Y NO OTRO?
PORQUE El 11 DE SEPTIEMBRE DE 1888 FALLECIÓ EN ASUNCIÓN DEL PARAGUAY DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO. EN SU HOMENAJE SE CELEBRA EN ESA FECHA EL DIA DEL MAESTRO.
Domingo Faustino Sarmiento nació en San Juan -República Argentina- el 15 de febrero de 1811
Estas son imágenes de su casa natal
En esta foto vemos el patio de su casa natal, hoy convertida en el Museo Sarmiento, con la higuera tan citada, y podemos ver también un busto de su madre, Doña Paula Albarracín.
Este ilustre prócer llegó a ser, desde su multifacética obra, un gran luchador y una de las figuras más importantes de la historia latinoamericana:
periodista, senador, ministro, director general de escuelas, sociólogo, diplomático, gobernador,
hasta convertirse en presidente de la Argentina.
Sarmiento escribió entre otras obras: Recuerdos de Provincia, Facundo o Civilización y Barbarie, Viajes por Europa, África y América, Educación Popular, Método de Lectura Gradual, La vida de Lincoln, Vida y escritos del Coronel D. Francisco Javier Muñiz, Vida de Dominguito (su hijo adoptivo), y muchos libros y ensayos sobre temas educativos y de cómo exterminar el analfabetismo en América.
Su retrato
Su imagen se recuerda a lo largo del tiempo en varias estampillas, y también se encuentra en los billetes de 50 pesos.
murió en Asunción del Paraguay, el 11 de septiembre de 1888.
este es el monumento en su honor que se encuentra en su ciudad natal.
A TODOS LOS MAESTROS EN SU DÍA
Y ESPECIALMENTE A QUIENES NOS ACOMPAÑAN EN NUESTRA SALITA
MUY FELIZ DÍA!!!!!!
viernes, 3 de septiembre de 2010
MES DE LA BIBLIA
INICIAMOS EL CAMINO A PRIMERITO!!!
UNA DE LAS ESTRATEGIAS QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE ES LA DE FOMENTAR EL PROTAGONISMO.
CUANDO UN NIÑO SIENTE QUE PUEDE COMPARTIR LO QUE APRENDE CON OTROS CHICOS, DESARROLLA HABILIDADES DE COMPRENSIÓN Y DE SOCIALIZACIÓN.
NOS PROPONEMOS LLEVAR A CABO UN PROYECTO QUE APUNTE A LA INTEGRACIÓN A TRAVÉS DE UN TRABAJO COOPERATIVO ENTRE LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO Y LA SALA DE 5 AÑOS, A FIN DE QUE PUEDAN COMPARTIR ESPACIOS DE APRENDIZAJE QUE LE PERMITAN DESARROLLAR CONTENIDOS, DESDE UBNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA QUE PROMUEVA LA PRODUCCIÓN DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS, Y EL DESARROLLO DE ACTITUDES COMO LA PACIENCIA, LA TOLERANCIA, LA SOLIDARIDAD, TAN NECESARIAS PARA UNA FORMACIÓN MORAL.
COMO PUNTAPIÉ INICIAL A NUESTRO PROYECTO DE ARTICULACIÓN
COMENZAMOS A LLEVAR AL JARDÍN … “LA MOCHILA”
TAMBIÉN LA CARTUCHERA CON LÁPICES, GOMA, TIJERITA, PLASTICOLA…Y UN CUADERNO!!!
APENAS LLEGAMOS ABRIMOS LA MOCHILA, SACAMOS TODO
Y ENSEGUIDA NOS PUSIMOS A TRABAJAR.
PINTAMOS LA CARÁTULA DEL CUADERNO Y ESCRIBIMOS NUESTRO NOMBRE
YA HICIMOS ALGUNOS TRABAJITOS, QUEDARON PRECIOSOS….
¡FELICITACIONES CHICOS…QUE LINDOS TRABAJITOS HACEN!!!
